El Ministerio Público de la Defensa participó este miércoles de la última jornada de trabajo interinstitucional sobre la Guía de Buenas Prácticas en procesos de actuación conjunta de órganos judiciales con competencia material en Familia, Copnaf y MPD.

El objetivo del encuentro fue fortalecer la coordinación y acordar criterios comunes que agilicen las intervenciones y brinden respuestas más efectivas ante situaciones que afectan a niñas, niños y adolescentes.

«Ahora comienza una etapa clave: procesar todas las inquietudes recogidas en el recorrido provincial y volcarlas en un trabajo superador que optimice las intervenciones», sostuvo el Defensor General de la Provincia, Maximiliano Benítez, quien compartió el acto con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela; la vocal Gisela Schumacher; la titular del Copnaf, Clarisa Sack; integrantes de la magistratura y agentes judiciales de la jurisdicción Paraná.

«Fue un desafío recorrer cada localidad de Entre Ríos las tres instituciones, pero este esfuerzo nos demuestra que estamos construyendo una política pública de trascendencia en favor de los derechos de la niñez», remarcó la presidenta de la Sala Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia, Gisela Schumacher.

«Contar con pautas compartidas nos permite actuar con más rapidez y coherencia, priorizando el cuidado y la protección de quienes más lo necesitan», manifestó por su parte Sack.

Con esta jornada se completaron 18 instancias, una en cada departamento y en la ciudad de Paraná, con el propósito de consolidar prácticas homogéneas y compartidas en el territorio. Asimismo, desde la organización se agradeció al Superior Tribunal de Justicia por brindar el espacio y al Instituto Alberdi por su colaboración.