Con un acto realizado en el salón del Colegio de Abogados y Procuradores de San Salvador de Jujuy, se inauguró este jueves el Encuentro Nacional de la Defensa Pública 2025, que reúne a defensores y defensoras de todo el país. El Ministerio Público de la Defensa de Entre Ríos está presente con una representación que encabeza el defensor general, Maximiliano Benítez.
Bajo el lema “Nuevos desafíos para la Defensa Pública”, el acto de apertura contó con la presencia de la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez, y como anfitriones de la defensora general del Ministerio Público de la Defensa de Jujuy, María Gabriela Burgos, y del defensor general adjunto, Guido Matías Luna, junto al vicegobernador Alberto Bernis y el representante del Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales y defensor de Río Negro, Ariel Alice, entre otras autoridades.
Tras la apertura, Martínez ofreció la conferencia inaugural titulada “Defensa Pública: 30 años de logros y desafíos”. En su exposición, hizo un repaso de las principales transformaciones institucionales de las últimas décadas y subrayó la necesidad de seguir consolidando una defensa pública comprometida con los derechos humanos y con la atención integral de las personas más vulnerables.
El programa del encuentro se desarrolla hasta este viernes en distintos espacios de la capital jujeña y contempla nueve paneles con 27 disertantes de destacada trayectoria. Se abordan temáticas como los nuevos escenarios del derecho, los desafíos tecnológicos, la litigación civil, la salud mental y el bienestar organizacional.
Durante la primera jornada, Maximiliano Benítez coordinó el panel denominado “Nuevos conflictos en litigación civil”, en el cual la docente e investigadora Marisa Herrera expuso sobre “Conflictos y tensiones actuales del Derecho filial a diez años del CcyCN”; la docente Natalia De La Torre lo hizo sobre “Gestación por sustitución” y el defensor público de Jujuy Darío Melano se refirió a “Daños al proyecto de vida en las relaciones familiares”.




